Pasantes
Uno de nuestros programas clave en Chiapas es el programa de pasantes. Reclutamos a médicos mexicanos de carrera temprana para trabajar en instalaciones públicas remotas, fomentando nuestro impacto y su desarrollo profesional.
En México, los graduados en servicios de salud deben completar un año de servicio social. PIH ofrece a los médicos de primer año y enfermeras obstétricas, o pasantes, la oportunidad de cumplir con este requisito y obtener una valiosa experiencia profesional, incluida la tutoría y la capacitación. Los pasantes a menudo se ven tan afectados por el programa que eligen permanecer más allá del año requerido para ayudar a supervisar a las próximas generaciones de reclutas.
Hogar Materno
Chiapas tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas de México. La mayoría de las mujeres de la zona dan a luz en casa con la ayuda de parteras tradicionales. Pero pueden surgir complicaciones durante el parto debido a las barreras estructurales, incluida la distancia al hospital más cercano, las condiciones de las carreteras y la falta de transporte, lo que pone a las madres y los recién nacidos en situaciones de vida o muerte.
Reconocer la necesidad de mejorar cuidado materno, PIH se asoció con el Ministerio de Salud para abrir un centro de maternidad, o Casa Materna. En Casa Materna, las futuras madres reciben atención prenatal, consejos de lactancia y un lugar para quedarse antes, durante y después de sus partos. El hogar cuenta con enfermeras obstétricas de primer año, que son supervisadas por enfermeras obstétricas supervisoras. En el hospital cercano apoyado por PIH, un médico y un ginecólogo están disponibles para ayudar en caso de que surjan complicaciones. Las parteras tradicionales también son bienvenidas como miembros del equipo de parto, según la preferencia de la futura madre, todo lo cual permite una unión de la ciencia médica moderna y las formas tradicionales de atención.
Trabajadores de salud comunitarios
PIH trabajador comunitario de la salud programa en Chiapas, similar a los de otros países, empodera a los residentes locales para liderar y asegura que los pacientes reciban la atención que necesitan.
Como parte de este programa, PIH recluta y capacita a residentes locales para que sirvan como puentes entre sus vecinos y la clínica. Los trabajadores comunitarios de la salud visitan a sus pacientes regularmente para responder sus preguntas relacionadas con la salud, asegurarse de que tomen sus medicamentos y acompañarlos durante las citas clínicas. El programa es especialmente crucial para los pacientes que viven en áreas remotas y no pueden acceder fácilmente a la clínica.
Cuidado complejo
No todos los pacientes pueden recibir el tratamiento que necesitan en las clínicas apoyadas por PIH en Chiapas. Algunos requieren cuidados complejos y deben trasladarse a hospitales especializados a varias horas de distancia. PIH acompaña a estos pacientes durante todo el proceso, desde programar y acompañarlos en las citas hasta brindar apoyo financiero durante su estadía cerca del hospital.
Salud mental
En las comunidades de Chiapas donde trabajamos, los pacientes enfrentan una variedad de salud mental retos Respondemos con un enfoque de atención centrado en el paciente.
Nuestros pasantes y trabajadores de salud comunitarios reciben capacitaciones mensuales sobre las mejores prácticas clínicas para el diagnóstico y tratamiento de la salud mental. Los pasantes brindan atención de salud mental en el entorno de atención primaria bajo la supervisión de un médico general y un psicólogo clínico. Durante las visitas a domicilio, los trabajadores sanitarios comunitarios utilizan una intervención psicoterapéutica para tratar la depresión y la ansiedad. También brindan educación básica sobre salud mental, controlan el cumplimiento del tratamiento y derivan a los pacientes a atención.